Aprenda a conocer que riesgo tiene de sufrir enfermedades y como puede evitarlas
Conoce usted la predisposición que tiene o el riesgo de que se le presenten enfermedades, y de transmitirlas a sus hijos, y sabe que existe la posibilidad de impedir que se manifiesten o de modificarlas en su beneficio?
Las enfermedades graves pueden manifestarse, apareciendo en cualquier momento de nuestra vida, de una forma súbita y agresiva o lenta y silenciosa, ocasionando dolor, limitaciones, discapacidad. y sufrimiento intenso. Pero si tuviéramos el conocimiento y la información de los riesgos particulares e individuales que cada ser humano trae desde su formación en el vientre de la madre, podríamos EVITAR la aparición de estas enfermedades o MODIFICAR su curso y evolución, y llegar a lograr que nunca se manifieste , o que lo haga ocasionando menos daño y complicaciones.
Para alcanzar este valioso conocimiento debemos comprender que es la CARGA GENÉTICA:
Cuando se produce la fecundación en el ser humano, se produce la unión de 2 células: El óvulo de la madre y el espermatozoide del padre. Estas 2 células que se unen para dar origen a un nuevo ser traen dentro de su “equipaje “ la información genética contenida en los cromosomas que aportan padre y madre , el nuevo ser heredara la mitad de los cromosomas del padre y la mitad de los de la madre y conformara un nuevo “equipaje” como resultado de la información genética heredada. Con esta información el nuevo ser tendrá características físicas como el color de ojos, características del pelo, color de piel, pero también características metabólicas y de estructura que determinaran la presencia latente de enfermedades o alteraciones que pueden manifestarse o nó en el nuevo ser.
Si logramos poseer esta información que nos permita conocer de antemano las enfermedades que podemos presentar en el curso de nuestra vida o que podemos transmitir a nuestros hijos, DEBERÍAMOS entonces iniciar una serie de acciones o medidas, por ejemplo: modificaciones en nuestro estilo de vida que nos permitan suavizar el impacto de la intensidad de estas posibles patologías o incluso evitar que se manifiesten en nuestra descendencia.
Hablemos de un ejemplo práctico y sencillo. Si yo sé que mis padres, abuelos, tíos o algún familiar cercano han presentado una enfermedad metabólica ´ que posee una carga genética como lo es la Diabetes , yo tengo el riesgo de presentar la enfermedad o además de sufrirla , transmitirla a mi descendencia. Qué acciones prácticas y sencillas pueden realizarse:
Solicitarle a mi médico familiar que me realice un perfil de riesgo, para lo cual solo se requiere una historia clínica completa , la cual debe incluir antecedentes personales, familiares, obstétricos , quirúrgicos ,patológicos, transfusionales, de inmunización , tóxicos, dietéticos alérgicos,laborales y ambientales .Un examen físico general y unos exámenes de laboratorio básicos de control que evalúen sus funciones metabólicas
Si se tiene programado un embarazo el médico evaluará la posibilidad de solicitar un examen de cribado genético en caso que el profesional considere que se requiera con base en la evolución el punto 1.
Si ya tengo conocimiento de que existe algún riesgo de presentar alguna o varias enfermedades en el curso de mi vida y de heredarlas a mis hijos que puedo hacer de manera rápida, fácil,efectiva y económica:
Control y seguimiento estricto de mis exámenes de laboratorio para poder monitorear cualquier alteración. Ej: Si es diabetes, control de glicemia cada 6 meses, si es hipertensión o enfermedad cardiovascular control de mi perfil lipídico:colesterol.-triglicéridos cada 6 meses
Realizar cambios inmediatos de mis hábitos y estilo de vida:
Control de peso
Manejo adecuado de la dieta y alimentación
Manejo del stress intrínseco (alteraciones en mis funciones metabólicas) y extrínseco (estímulos negativos externos, laboral, familiar, personal, tipo de personalidad
Control de tóxicos: cigarrillo-licor-grasas-comida tóxica-químicos.-radiaciones como celular, horno microondas, tv en habitación
Disciplina del ejercicio adecuado
Todas estas acciones prácticas, sencillas y económicas nos permitirán si tenemos el conocimiento y la disciplina para darles el manejo adecuado, MODIFICAR el curso y la evolución de muchas enfermedades graves, metabólicas, crónicas, degenerativas , y posiblemente lograr evitar su aparición, disminuir su impacto y agresión, evitando la transmisión a nuestros descendientes (hijos, nietos, famiiares).
RECOMENDACIÓN:
Solicite a su médico que le realice un perfil de riesgo básico y actúe en consecuencia a sus resultados, no solo logrará una EXCELENTE CALIDAD DE VIDA, sino que le heredará a su familia el regalomás valioso: LA SALUD.